
Resulta
paradójica la insistencia con la que nos bombardean en los
telediarios acerca de la mala ortografía de los adolescentes. Y yo
les digo... ¡Barred para casa! Hasta la fecha, sólo Álvaro Rivas,
director adjunto de laSexta Noticias, ha pedido disculpas vía
Twitter por una concatenación de fallos en sus informativos. Aquel
"chapuzero" en la pantalla de detrás de Helena Resano dañaba las córneas. Y sí, hubo un "ataque debastador", pero al diccionario. El público es sabio
y encendió las redes sociales, de tal forma que la cadena de
Atresmedia tuvo que pedir perdón. Y es que rectificar es de sabios.

Ninguna
cadena se salva (podéis ver ejemplos de muchas de ellas en las
fotos). Ninguna. Si bien la experta ha sido y sigue siendo TVE. ¡La
publica, señoras y señores! La emisora, supuesto reflejo de la
sociedad y su cultura, acumula una ingente batería de fallos y
erratas imperdonables. Yo mismo me hacía eco de un error hace ya dos
años en Twitter. Faltaba una coma y esa "octaba"... Sólo
puedo exclamar al cielo: "OMG". La "hoya" de
España Directo o aquel "inolvidable" "deborado"
son algunas de las joyas con las que nos deleitan nuestros
Telediarios.
Y
ya no sólo hablamos de faltas ortográficas (por desgracia). También
quiero hacer una breve referencia a las meteduras de pata a la hora
de poner los cargos de diversas personalidades. Ayer mismo, TVE
mostró un
vídeo de Podemos en el que se nombraba a Pablo Iglesias Secretario
General del PSOE. Ana Blanco pidió disculpas al finalizar la pieza,
aunque... Horas después, en La 2 Noticias, el líder de Podemos
cambiaba de partido, pasando a ser el Secretario General de Izquierda
Unida. Claro, Cayo Lara ya no lo va a ser...

¡Ah,
una cosa más! Me duele en lo más profundo leer, siempre que se
producen este tipo de erratas, que ha sido "cosa del becario".
Pues en el 80% de los casos (me he inventado la estadística) no es
obra del becario, puesto que éste está en prueba y cuida más que
nadie la ortografía. Lucha por lograr un puesto en la plantilla. He
tenido la suerte de trabajar con grandes profesionales, pero os puedo
asegurar que cuando se producía una metedura de pata... Normalmente,
no era "cosa del becario". No voy a dar nombres, por
supuesto. No seáis morbosos.
Muy divertido tu post en esta ocasión. Como dices, creo que se debe exigir el mínimo nivel en quienes nos informan, sea delante de la pantalla o detrás. Y, lamentablemente, abundan los fallos ortográficos. A mí se me abren las carnes cada vez que leo un rótulo o escucho a alguien decir algo del tipo: "Hubieron veinte víctimas en el ataque" o "Han habido cuarenta incidentes este fin de semana". Y cada vez es más habitual.
ResponderEliminarEs cierto, sobre todo en verano es muy típico lo de "eso es culpa del becario" y como bien dices, alguien que quiere un puesto de trabajo o tiene expectativas de quedar a trabajar en la empresa en la que está haciendo sus prácticas, lógicamente pone cien ojos en lo que está haciendo. Sin embargo, a un funcionario (con mi respeto a este colectivo) que lleva 30 años en su puesto de trabajo y que sabe que salvo que haga algo muy gordo no le van a despedir, le da igual ocho que ochenta.
ResponderEliminarTambién es verdad que las generaciones actuales de entre 15 y 28 en general tienen un nivel bastante bajo en cuanto a ortografía (sin entrar en otros planos donde muchos de ellos saben más de los mamarrachos que están en la casa de Gran Hermano por poner un ejemplo, que dónde está Castellón de la Plana) En mi instituto ya podías tener un examen con un contenido de diez, que como tuvieses tres faltas de ortografía estabas suspenso y como tuvieses una gorda, te llamaban la atención...
¡Cuánta razón!
ResponderEliminarYo entiendo los errores humanos pero es cierto que hay veces que son TAN graves que son imperdonables!!
Y los becarios son cabeza d turco pero vamos, el "tópico" del becario existe en todos los ámbitos...
Felicidades por la entrada!! :D