
"Cuéntame
un cuento" actualiza las historias de conocidos cuentos clásicos
dándoles un formato de thriller. La nueva apuesta de Antena 3
mantiene la esencia y simbología de las fábulas incorporando, a su
vez, giros inesperados y reinterpretaciones. Este ciclo
cuenta con un total de seis cuentos: "Los tres cerditos",
"Caperucita Roja", "Blancanieves", "Hansel y
Gretel", "La bella y la bestia" y "La bella
durmiente".
La
primera en emitirse será “Los tres cerditos”, que a principios
de año era galardonada con la medalla del Festival de las Creaciones
Televisivas de Luchon (Francia) a la Mejor Ficción Española. Esta
primera adaptación narra la historia de tres hermanos, interpretados
por Arturo Valls, Iñaki Font y Antonio Gil, que viven la vida al
límite del bien y del mal... hasta que se cruzan con el lobo; un
arquitecto que tendrá que estudiar las casas donde viven los
delincuentes para llegar hasta ellos.
Repasamos
ahora, brevemente, las demás historias clásicas que cuentan con
actores de renombre. En
“Blancanieves”, el reino se transforma en un emporio de la
estética. La reina es una modelo (Mar Saura) que empieza a ver cómo
sus días de gloria pasan a mejor vida y Blancanieves (Blanca
Suárez), heredera sin memoria, es desterrada desde su más tierna
infancia por una argucia de la reina. La versión moderna de
“Caperucita Roja” estará protagonizada por Laia Costa, una joven
que tiene una relación difícil con su madre mientras se enfrenta a
las misteriosas desapariciones de otras jóvenes. Mucha expectación
genera también la pareja formada por Aitor Luna y Michelle Jenner
("La bella y la bestia"). Curiosamente y de mantenerse “Cuéntame un
cuento” e “Isabel” en la noche de los lunes, Michelle competirá contra sí
misma en ambas ficciones.
Finalmente,
otra de las adaptaciones que merece mención aparte es la de “Hansel
y Gretel”, cuya historia girará en torno a Sara Morgade,
interpretada por la siempre genial Blanca Portillo, una
fotógrafa de éxito venida a menos que vive en el bosque, en el
retiro, acompañada sólo de un pasado que le persigue con
culpabilidad. Morgade se muestra libre, se muestra atractiva, pero
una mente creativa y atormentada es capaz de muchas cosas, entre
ellas culpar a dos niños extraviados de unos crímenes que le han
hecho perder la cabeza.
Curiosamente en el post de ayer, comentábamos la aparente falta de originalidad en la producción española al embarcarse ahora en proyectos "apocalípticos". "Cuéntame un cuento", recordemos, es un rescoldo de la moda vivida hace dos años, cuando de la mano de "Once upon a time" se estilaba producir series y películas en torno a cuentos clásicos. ¿Llega esta serie demasiado tarde? Veremos qué sucede...
No sé si es comparable con lo publicado ayer. En este caso no se utilizan personajes de cuentos clásicos en tramas originales, sino que se adaptan dichos cuentos a la actualidad. La promo de "Los tres cerditos" tiene una pinta estupenda. Creo, y espero, que funcione muy bien. Habrá que esperar al martes para ver cómo responde la audiencia.
ResponderEliminarMe refería a que hace dos años ya hubo una moda de adaptar cuentos clásicos, tanto en el cine como en la televisión. De hecho, esta serie se produjo hace dos años. De todas formas, estoy de acuerdo en la buena pinta que tiene. Esperemos que la audiencia responda.
Eliminar